Skip to main content

10 Consejos para elegir bien tu curso de idiomas

By blog
Hoy te traemos algunas recomendaciones para que puedas elegir bien tu curso de idiomas en el extranjero:
  1. Elige una buena organización con experiencia y que ofrezca escuelas de calidad. Una buena forma de comprobar esto último es acceder a la página web de la escuela y consultar las acreditaciones que posee y avalan su calidad al elegir bien tu curso de idiomas (por ejemplo: EnglishUKEaquals, IALCALTO, etc.)
  2. Es posible que ya hayas decidido dónde quieres ir a estudiar pero, también es importante que te dejes asesorar por expertos para evitar destinos demasiado turísticos, si  lo que buscas es un lugar tranquilo, o grandes ciudades, si es la primera vez que viajas al extranjero. No todos los destinos son perfectos para todo el mundo: es necesario tener en cuenta la edad, la experiencia previa en viajes al extranjero, el nivel de idioma, etc.
  3. Asegúrate de tener toda tu documentación en regla. Desde Mosaico Idiomas os aconsejamos llevar el DNI y el Pasaporte (ambos), y evitar así problemas en caso de extravío. Si vuestro viaje es a Estados Unidos, recordad que debéis formalizar el alta en el ESTA.
  4. Recuerda que debes estar en el aeropuerto con tiempo suficiente para facturar (lo recomendable es estar allí 3 horas antes de la salida de tu vuelo).
  5. ¡Y llega la hora de hacer la maleta! Te recomendamos que consultes previamente a tu compañía aérea el peso permitido para el equipaje facturado y la información sobre el equipaje de mano. Así evitarás la desagradable sorpresa de pagar exceso de equipaje (el importe es bastante elevado). No olvides que seguramente realizarás compras una vez que estés allí (tenlo en cuenta para el equipaje de regreso).
  6. Asegúrate de que la organización pone a tu disposición un seguro de asistencia en viaje con cobertura médica cuando vayas a elegir bien tu curso de idiomas (ya sabes: siempre es mejor prever este tipo de cosas y evitar sorpresas desagradables).
  7. Llamadas telefónicas: consulta con tu compañía telefónica sobre el servicio de “roaming” para poder recibir / realizar llamadas a otro país al elegir bien tu curso de idiomas. Otra buena opción es comprar una tarjeta prepago en el país de destino y realizar así tus llamadas. Otro consejo: aprovecha las aplicaciones de mensajería para móvil  para enviar mensajes y fotos a tus familiares y amigos cuando tengas que elegir bien tu curso de idiomas.
  8. Antes de tu viaje no olvides consultar algunos aspectos clave sobre el país de destino: moneda oficial, diferencia horaria, características de la corriente eléctrica etc. (dedicaremos más posts a este tipo de detalles).
  9. Recuerda que una actitud positiva siempre te ayudará a adaptarte mejor a una nueva cultura, con diferentes horarios y costumbres.
  10. Aprovecha la oportunidad de estar en otro país e intenta practicar el idioma siempre que puedas al elegir bien tu curso de idiomas. Cuanto mayor sea la inmersión lingüística, mejores serán tus resultados. ¡Mucha suerte y disfruta de tu viaje!
elegir bien tu curso de idiomas

En nuestras redes sociales encontrarás todas las novedades que subimos a nuestro blog Mosaico Idiomas, además de contenido que puede ser de tu interés o puedes compartir con tus amigos y seguidores ¡Síguenos!

Cosas que hacer en Londres gratis (I)

By blog
Que hacer en Londres gratis, una ciudad con una oferta lúdica y cultural única, que fascina a todos los que la visitan, y a la que siempre desearéis volver.

Si estáis preparando un viaje para este verano y habéis elegido Londres como destino, desde Mosaico Idiomas hoy os queremos sugerir que hacer en Londres gratis durante vuestra estancia. Y además… ¡gratis!

British Museum: es uno de los museos más visitados del mundo, con una colección centrada principalmente en el arte antiguo. El British Museum alberga más de 50.000 piezas, entre las que destacan los relieves del Partenón y la Piedra Rosetta. Una gran visita que hacer en Londres gratis.

Trafalgar Square: uno de los lugares más emblemáticos de Londres, siempre muy animado y recomendado para hacer una pausa entre vuestras visitas. Trafalgar Square está presidida por la impresionante estatua del almirante Nelson, erigida en recuerdo de la victoria de los ingleses en la Batalla de Trafalgar. En ella también podréis visitar otro de los grandes museos de la ciudad: The National Gallery.

Hyde Park: es, sin lugar a dudas, uno de los mejores parques urbanos del mundo, un lugar que os hará olvidar que estáis en el corazón de una gran urbe. Si vais un domingo por la mañana, no olvidéis acudir al Speakers’ Corner, en la zona noreste del parque. Allí se reúnen personajes de lo más variopinto para dar su discurso sobre lo que quieran (temas políticos, religiosos, etc.). Todo está permitido, eso sí, ¡siempre que no vaya contra la ley!

Tower Bridge: este famoso puente levadizo se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y es una de las principales atracciones turísticas. Construido a finales del siglo XIX, cuando la ciudad se expandió hacia el este, es un fiel reflejo de la arquitectura victoriana. No dejéis de disfrutar de su espectacular vista sobre el rio Támesis.

Candem Lock Market: un mercadillo en el que podréis encontrar ropa nueva y de 2ª mano, discos, artesanía y antigüedades, además de numerosos restaurantes. Os recomendamos que reservéis una mañana de fin de semana para poder visitarlo con calma. Sin duda debe estar en la lista de cosas que hacer en Londres gratis.

que hacer en londres gratis

En nuestra redes sociales encontrarás todas las novedades que subimos a nuestro blog mosaico idiomas, además de contenido que puede ser de tu interés o puedes compartir con tus amigos y seguidores ¡Síguenos!

Blog Mosaico Idiomas

By blog
Bienvenidos a nuestro blog Mosaico Idiomas, un lugar que esperamos os resulte interesante y, sobre todo, os sirva de ayuda para preparar vuestra estancia en el extranjero.

En él podréis encontrar información de todo tipo:

  • Recomendaciones para organizar vuestro viaje al extranjero.
  • Información de tipo académico como, por ejemplo, los distintos exámenes para certificar vuestro nivel de idiomas.
  • Lugares interesantes para visitar y curiosidades de cada destino.
  • Información actualizada sobre las novedades de nuestras escuelas asociadas.
  • Y mucho más!

Además, esperamos que éste blog sea un lugar de participación, en el que podáis realizar sugerencias y compartir vuestras experiencias en el extranjero con nosotros.

¡Gracias de antemano a todos los que decidáis seguirnos!

¡Esperamos no defraudaros!

Blog Mosaico Idiomas

En nuestras redes sociales encontrarás todas las novedades que subimos a nuestro blog mosaico idiomas, además de contenido que puede ser de tu interés o puedes compartir con tus amigos y seguidores ¡Síguenos!